Tesis

logo
Marina Martins González defendió el pasado 24 de noviembre de 2016 en la Universidad Autónoma de Madrid la tesis doctoral titulada Violencia contra las mujeres en la cooperación internacional al desarrollo: un análisis de la política pública española (2005-2010) dirigida Ana López-Sala (Instituto de Economía, Geografía y Demografía, CCHS-CSIC) y Cristina Sánchez, Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid. 
Portada de la tesis
Sol Juárez (IEGD-CCHS) ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad con Mención Europea en su tesis doctoral titulada: Qué importa del peso al nacer. La paradoja epidemiológica de los inmigrados en la Comunidad de Madrid [What matters in Birth Weright. The epidemiological paradox in immigrants residing in the Autonomous Community of Madrid]. 
Portada tésis
La tesis se defendió en la Universidad de Salamanca y ha estado dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD-CSIC) y Alberto del Rey (Universidad de Salamanca).
La tesis codirigida por Diego Ramiro (IEGD), Amparo González (IEGD) y Lorenzo Chacón (UCM) sobre el retorno de la inmigración realizada por Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado
Renata Hosnedlova ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid por su Tesis Doctoral "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" .
Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental, defiende su tesis doctoral
Vicente Burchard, investigador del Laboratorio de espectro-radiometría y teledetección ambiental (SpecLab-IEGD), defiende su tesis doctoral  dirigida por los doctores M.ª Pilar Martín y David Riaño (IEGD) y Héctor Nieto (COMPLUTIG).
Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
Yoan Molinero Gerbeau (IEGD) obtiene la máxima calificación con su tesis doctoral titulada :" Produciendo Comida y Trabajo Baratos: Migraciones y Agricultura en la Ecología-Mundo Capitalista"
Yoan Molinero Gerbeau, investigador vinculado al CCHS desde 2013, en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, ha conseguido sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada: "Produciendo Comida y Trabajo Baratos: Migraciones y Agricultura en la Ecología-Mundo Capitalista". La tesis, enmarcada en el programa en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas de la UAM ha sido codirigida por la investigadora de este centro, Ana López-Sala (IEGD) y el profesor de la Universidad de Salerno, Gennaro Avallone.
foto
Inara Stürckow defendió el pasado 22 de octubre de 2014 en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (Madrid), la tesis doctoral titulada “La formulación de las políticas públicas de inmigración laboral en España (1985-2011). El papel de los agentes sociales en el policymaking.”, dirigida por Lorenzo Cachón Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid) y Ana López Sala (Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC). 
Sara García Ferrero defiende su tesis doctoral codirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD)
Sara García Ferrero defendió el pasado 26 de abril de 2017 en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral titulada La grupe de 1889-1890 en Madrid, dirigida por Diego Ramiro Fariñas (IEGD, CCHS-CSIC) y Alberto Sanz Gimeno (UCM).
foto
Mikolaj Stanek, investigador Postdoctoral Juan de la Cierva (IEGD-CCHS), ha obtenido el"Premio Extraordinario de Doctorado"en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada Los inmigrantes polacos en la Comunidad de Madrid y su incorporación laboral, dirigida por el Prof. David S. Reher (UCM).