César
Redrado Tambo

Graduado en Economía y Administración de Empresas, mis intereses se han ido poco a poco alejando de la parte más ortodoxa de esta materia. Por eso decidí marcharme a Dinamarca a estudiar un Máster en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, y ahora he dado un paso más allá en la forma de entender nuestro lugar en el planeta hasta identificarme como Economista Ecológico.
Me interesan una amplia variedad de temas como la Diversidad biocultural, las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), la Gobernanza del Agua, los Conflictos Socio-ecológicos, la Justicia Ambiental o la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. Durante los últimos años me he centrado en el estudio de la relación entre las personas y la naturaleza a través de una perspectiva transdisciplinar, combinando tanto trabajo de oficina como de campo. Ahora mismo trabajo como Investigador Predoctoral en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC) y realizando mis estudios en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), tratando de analizar las implicaciones ambientales y socio-económicas de la digitalización de la agricultura.
Asimismo, he tenido la oportunidad de presentar el resultado de mis investigaciones en congresos y talleres a escala tanto local como internacional.
Actualmente lidero un proyecto para conservar la biodiversidad y el patrimonio cultural inmaterial en Ablitas, mi pueblo natal. Allí he logrado recopilar las últimas reminiscencias de unos saberes y formas de vivir heredados de nuestros antepasados a punto de morir, y que trato de dar difusión para que tanto las generaciones actuales como las venideras puedan ser conocedoras de todo aquello. Prueba de todo esto es la presentación hace unos pocos meses de nuestro primer documental llamado “Feliz Vida de Miseria”.
En un nivel más personal, encuentro paz e inspiración perdiéndome en la naturaleza con mi cámara, escuchando historias de personas mayores o elaborando cestas tradicionales con fibras vegetales, entre otras cosas. Me considero una persona proactiva, con unos objetivos bien definidos y sentido crítico, apasionada por aprender y a la que le gustaría realizar una carrera de investigación a la vez que mostrar mis reflexiones y forma de entender el mundo de una forma más creativa desde el sector audiovisual.
No existen proyectos asociados a esta persona