Mª Ángeles
Durán Heras

Doctora Vinculada Ad Honorem
Dpto. de Población
Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC)
Despacho
3E23

Redes sociales

Biografía

María Ángeles Durán es es catedrática de Sociología y  profesora de Investigación ad  honorem en el CSIC, donde  ha pertenecido a los Departamentos de Economía y Población y  dirigió el Departamento de Análisis Socioeconómico. Es doctora en Ciencias Políticas y Económicas (sección Políticas) por la Universidad Complutense, con estudios complementarios en Derecho.  Actualmente imparte cursos de postgrado en diversas entidades.

Ha recibido el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas y el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política, así como el  doctorado honoris causa por las Universidades de Valencia, Autónoma de Madrid, Granada, La Rioja, Salamanca, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha sido presidenta de la Federación Española de Sociología, miembro del Comité Ejecutivo de la International Sociological Association, fundadora y directora del Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Cátedra UNESCO “Políticas de igualdad”. Es miembro de la European Academy of Sciences and Arts, Honorary Fellow de la Society for the Advancement of Socioeconomics (SASE), Colegiada de Honor del Colegio de Arquitectos de Madrid y Miembro del Patronato del Colegio Libre de Eméritos.

Ha realizado estancias de investigación en el Institute for Social Research (University of Michigan), Colegio de España en París, European Institute of Florence, University of Washington (Seattle), University of Cambridge, Pontificia Universidade Católica (Rio de Janeiro, Brasil) y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha colaborado con UNESCO, Organización Mundial de la Salud, OIT, Comisión Económica para América Latina, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, UNFPA y ONU Mujeres.

Es miembro de la Junta Consultiva de la Universidad Autónoma de Madrid, Club de Roma (capítulo español), Academia de Ciencias de Málaga (correspondiente), Fundación General CSIC (comisión asesora sobre envejecimiento), Comité Asesor del Centro de Investigaciones Sociológicas y Comité Asesor de la Unión Iberoamericana de Municipios.

Ha publicado más de trescientas obras sobre trabajo remunerado y no remunerado, uso del tiempo, salud, situación social de las mujeres, desigualdad y urbanismo. Entre ellas, los libros “Los costes invisibles de la enfermedad”, “Si Aristóteles levantara la cabeza”, “El trabajo no remunerado en la economía global”, “Las personas mayores en la economía del País Vasco”,  “La imposible neutralidad de la ciencia” y “La riqueza invisible del cuidado”. La más reciente es la autobiografía/antología “Una vida y veinte fragmentos” (2024). Muchas de sus publicaciones pueden accederse libremente a través de la web Digital.CSIC.

Especialización
Envejecimiento