Petra Johanna
Benyei Peco

Contratada Ramón y Cajal
Dpto. de Economía y Geografía Aplicadas
Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo Territorial (SADT)
Despacho
3F25
Teléfono
916022301 / Extensión interna: 441482

Redes sociales

Biografía

Petra Benyei es socióloga, experta en desarrollo rural y doctora en ciencias ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante su etapa predoctoral, trabajó como asistente de investigación en el PGSARD (Universidad de Pretoria), evaluando los Modelos de Desarrollo Inclusivo para la integración de agricultores de pequeña escala en proyectos de reforma agraria y cadenas de valor comerciales de Sudáfrica. También trabajó como asistente de investigación en el LADYSS (Université Paris Diderot), investigando los factores que determinan la adopción de innovaciones en agricultura de montaña para hacer frente a los impactos del cambio climático. Durante su doctorado, trabajó en el LASEG (Universidad Autónoma de Barcelona), en proyectos de investigación evaluativa sobre el uso de herramientas digitales para la transmisión intergeneracional de conocimiento agroecológico tradicional. Finalmente, en su etapa postdoctoral ha trabajado en el proyecto europeo LICCI (Universidad Autónoma de Barcelona), investigando los impactos del cambio climático percibidos por agricultores de montaña de la península ibérica, y cambios en decisiones de cultivo derivados de estos impactos. Actualmente tiene un contrato de Investigadora Postdoctoral Ramón y Cajal en el IEGD (CSIC), donde investigará los factores que determinan el relevo generacional y la adopción de modelos agroalimentarios socio-ambientalmente sostenibles y el papel de las masculinidades hegemónicas en las caracteristicas productivas y reproductivas de las explotaciones agropecuarias. Esta investigación de enmarca dentro de un proyecto financiado por el Observatorio Social de la Fundación LaCaixa (www.farm.csic.es) y otro proyecto intramural del CSIC de los que es Investigadora Principal.

Especialización
Antropología ambiental, ecología humana, agroecología, sociología rural, sociología del conocimiento.
Publicaciones

Publicaciones recientes:

Benyei, P. (Corresponding Author), Aceituno-Mata, L., Blanch-Ramírez, J., Franco, L., Levy, L., Perdomo-Molina, A., and Calvet-Mir L. 2025. From grains to berries: Causes and consequences of crop portfolio changes in four mountain agroecosystems in the Iberian Peninsula. Agriculture and Human Values. In press.

Ajates, R., Benyei, P. (CA), Avery H., Butkeviciene, E., Czeglédi, A., Desclaux, D., Hager, G., Heinisch, B., Hoebe, P.N., van Noordwijk, C.G.E. (Toos)., and Barzman M. 2025. Navigating the participatory turn in agricultural and food research: Best practice from citizen science. Ambio. In press. 📑

Benyei, P. (CA), Skarlatidou, A., Argyriou, D. et al. (1/27). 2023. Challenges, Strategies and Impacts of doing Citizen Science with Marginalised and Indigenous Communities: reflections from project coordinators. Citizen Science: theory and practice. 8(1), p.21. 📑

Benyei P. (CA), Calvet-Mir L., Reyes-García L. and Villamayor-Tomás S. (1/4). 2022. The role of Indigenous and local knowledge in social movement’s struggles against threats to community-based natural resource management systems: Insights from a qualitative meta-analysis. International Journal of the Commons. 16(1), pp.263–277. 📑

Benyei, P. (CA), Pardo-de-Santayana M., Aceituno-Mata L., Calvet-Mir L., Carrascosa-García M., Rivera-Ferre M., Perdomo-Molina A., & Reyes-García V. (1/8). 2020. Participation in citizen science: insights from the CONECT-e case study. Science, Technology and Human Values. 46(4) 📑

Benyei P. (CA), Aceituno-Mata L., (…), and Reyes-García V. (1/12). 2020. Seeds of change: reversing traditional agroecological knowledge’s erosion through a citizen science school program in Catalonia. Ecology and Society. 25(2):19. 📑 

Benyei P. (CA); Calvet-Mir L., Reyes-García V., and Rivera-Ferre M. (1/4). 2020. Resistance to traditional agroecological knowledge erosion in industrialized contexts. Agroecology and Sustainable Food Systems. 44(10). 📑

Proyectos de investigación

RYC2023-042720-I (2024) Transdisciplinary approaches to the study of agrarian socio-ecological systems. Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. IP: Petra Benyei (CSIC) 01/01/2025-01/01/2030. €251,800. Beneficiaria

LCF/PR/SR23/57000002 (2023) FARM Factors shaping farmer renewal and farming models. Social Research Call SR23. Fundación La Caixa. IP: Benyei P. (CSIC) 01/12/2023-31/11/2025. €99,953. Beneficiaria. 

ERC-2019-PoC-899209 (2019). Indigenous Climate Change Impacts Observation Network (ICCION) European Commission. ERC-PoC. IP: Reyes Garcia V. (UAB). 01/11/2020-01/04/2022. €150,000. Equipo de investigación.

H2020-771056-LICCI (2017) Local Indicators of Climate Change Impacts. The Contribution of Local Knowledge to Climate Change Research (LICCI) European Commission. H2020_ERC_CoG. IP: Reyes Garcia V. (UAB). 01/06/2018-31/05/2023. €2,000,000. Equipo de investigación.

CSO2014-59704-P (2014) Ciencia ciudadana y conocimiento agroecológico tradicional. ¿Cómo fomentar la participación ciudadana en el Inventario Español de los Conocimientos Tradicionales relativos a la Biodiversidad? Ministerio de Economía y Competitividad. RETOS2015. IP: Reyes García V. (UAB) 01/01/2015-31/12/2017. €48,400. Equipo de investigación.